Quirófano de Tococirugía
Quirófano de Tococirugía
¿Qué es?
Ejecutar en conjunto con los servicios del pediatra y/o Anestesiología, los procedimientos quirúrgicos de urgencia o programados en el área ginecología y obstetricia, endoscopia y de planificación familiar según la programación quirúrgica previa y las necesidades de urgencia, priorizando y clasificando según los lineamientos establecidos, cada uno de los casos a resolver.
Descripción física:
En el quirófano las esquinas deberán ser curvas para así favorecer las labores del aseo y evitar microorganismos, las paredes deben estar recubiertas de material de fácil limpieza que no tenga ranuras, orificios o poros que acumulen polvo. Los pisos serán conductores de electricidad y los colores deberán ser tenues.
Deberá contar con instalaciones fijas de oxígeno, óxido nitroso y aire. Los enchufes deberán estar de 1 a 1.5 mtrs.
Las puertas de la sala de operaciones deben ser de doble abatimiento.
Organización:
Cirujano
Ayudantes del cirujano
Anestesiólogo
Enfermera quirurgica
Enfermera circulante
Enfermera instrumentista
Mobiliario:
- Monitor de signos vitales
Asiento
Asiento giratorio con respaldo
Bote de basura común
Bote para RPBI
Mesa de carro anestesiólogo
Mesa de mayo con charola, de riñón y quirúrgica
Riel de portavenoclisis
Aspirador de succión regulable
Equipo para anestesia
Estetoscopio
Esfigmomanómetro
Lámpara doble para cirugía
Unidad electroquirúrgica
Equipo electrico-medico
Cama de parto
Cuna térmica con fuente de luz
Incubadora de transporte
Equipo estándar de quirófano
Fuente de luz quirúrgica
Monitor fetal
Bomba de perfusión
Monitor de anestesia
Mesa de mayo
Mesa pasteur
Porta sueros
Procedimiento a realizar:
Se brinda la mejor atención a la paciente obstétrica en apego a las normas y programas establecidos para la atención al parto, cesárea, aspiración manual, endouterina, legrado uterino instrumentado e histerectomía.También se realiza ligaduras de arterias hipogastricas si asi lo requiere.
Se realizan cirugías obstétricas programadas en caso proveniente de la unidad de perinatología o de urgencias provenientes de admisión del labor o cualquier otra área de tococirugía.
Referencias bibliográficas:
Me parece muy interesante está área, solamente me interesa saber el protocolo en caso de una cesárea de emergencia. Saludos
ResponderEliminarHola los protocolos varian dependiendo a cada institucion y hospital
EliminarSu información estuvo bien distribuida y completa!
ResponderEliminarLa información es concisa y clara, hay una buena distribución de la misma y las imágenes lo hacen llamativo.
ResponderEliminar